CURSO DE PREPARACIÓN EBAU

Programación y Horarios

Composición del examen:

Fase general (obligatoria):

    • Lengua española y literatura
    • Historia de España
    • Lengua extranjera
    • Matemáticas, latín o fundamentos del arte

* Lengua cooficial y literatura, en el caso del euskera, catalán, valenciano y gallego.*

 

Fase específica (voluntaria):

    • Los exámenes son sobre materias de modalidad del bachillerato escogido
academia en parla formación y talleres

Fase general

Esta parte consta de cuatro ejercicios (cinco en caso de que la comunidad autónoma tenga lengua cooficial):

 

  • Lengua española y literatura.
  • Lengua extranjera. Se podrá elegir entre alemán, francés, inglés, italiano y portugués.
  • Historia de España.
  • Una asignatura de modalidad de segundo de Bachillerato, a elección del alumno (es indiferente si se ha cursado o no), son Matemáticas II, Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales II, Latín II y Fundamentos del Arte. Lengua cooficial y literatura, en el caso del euskera, catalán, valenciano y gallego.

 

Cada uno de los ejercicios de la fase general se califica entre 0 y 10 puntos y la calificación total será la media aritmética de todos los ejercicios expresada en forma numérica. Para aprobar es necesario obtener una nota igual o superior a 5 como resultado de la media ponderada del 60% de la nota media de Bachillerato y el 40% de la calificación de la fase general, siempre que se haya obtenido en esta fase general al menos un 4. Una vez aprobada, la validez de esta calificación es indefinida.

Fase específica

Los exámenes son sobre materias de modalidad y se puede elegir cuantos ejercicios se realizarán, pero hasta un máximo de cuatro y sólo contarán las notas de un máximo de dos materias.

 

En esta fase se puede obtener un máximo de 4 puntos y las asignaturas a elegir dependerán de la rama escogida en bachillerato y estarán relacionadas con la rama del conocimiento de la titulación a la que se desee acceder y que, según la carrera y la facultad escogidas, tendrá una relación con la puntuación, ya que para la nota de admisión cada universidad puede aumentar la ponderación de las materias consideradas prioritarias utilizando parámetros de ponderación de hasta un máximo de 0,2 a la nota obtenida.

 

Esta fase es, a su vez, voluntaria para aquellos alumnos de CFGS (ciclos formativos de grado superior) con el fin de incrementar su nota.

 

Aunque de carácter voluntario, esta fase es de gran importancia para incrementar la puntuación total en la PAU, y se convierte en casi imprescindible para poder acceder a la mayoría de las enseñanzas universitarias oficiales de Grado con límite de plazas.

HORARIO

A determinar

PRECIO

90€ al mes

Las clases se puede realizar por online o presencial y se quedan guardadas por si faltas.